LA DISPUTA DEL SACRAMENTO


La disputa del Sacramento, es una pintura del artista Rafael Sanzio (1483-1520). Fue pintada en 1509


Autor: Rafael
Fecha: 1509
Museo: Estancias Vaticanas

Características: 

Estilo: Renacimiento Italiano
Material: Fresco




Fresco realizado por Rafael Sanzio a petición del Papa Julio II en 1509, quien le encarga la decoración mural de cuatro pequeñas habitaciones en el palacio de la Ciudad del Vaticano. Considerada esta obra como la primera realizada por Rafael a su llegada a Roma dentro de la decoración de la Estancia de la Signatura que representa la discusión del dogma de la Santa Trinidad. La anchura en la base del fresco es de 770 cm. Representa la Teología, a través de una escena sobre la Gloria de la Eucaristía. Sanzio ha organizado una composición protagonizada por la simetría y la perspectiva lineal, tomando como centro la Sagrada Forma ubicada sobre el altar.


Esta pintura también se ha venido denominando como "El triunfo de la Eucaristía o La Eclesia". Para representar este tema Rafael concibió una composición dividida en dos zonas, la terrenal y la celestial.


En la parte inferior se desarrolla una asamblea cristiana en la que el altar con la custodia en el centro es adorada por varios pontífices y fieles de la iglesia militante, que de pie o sentados dialogan fervorosamente entre ellos. En los rostros de éstos se pueden reconocer la fisonomía de Bramante, Fray Angélico, Savonarola o Dante. En la zona superior aparece la reunión celestial emplazada en una sillería semicircular. Esta se compone de apóstoles, profetas y santos en la que preside Cristo, enmarcado en un gran nimbo circular o gloria, acompañado de María y San Juan Bautista. Sobre ellos el Padre Eterno santifica y bendice el Santo Sacramento. El Espíritu Santo aparece como eslabón entre ambas esferas rodeado de pequeños "putti" que sostienen las Sagradas Escrituras.


ANÁLISIS Y TÉCNICO ESTILÍSTICO


Rafael ha organizado una composición protagonizada por la simetría y la perspectiva lineal, tomando como centro la Sagrada Forma ubicada sobre el altar. Hacia allí convergen las líneas de fuga del embaldosado suelo y las diferentes figuras del espacio terrenal. 

En los gestos y los rostros de muchas de las figuras se aprecia igualmente la influencia de Leonardo. Aunando estas características tomadas de los pintores admirados por él, Rafael consigue una creación innovadora y original.


INTERPRETACÍON

Se debían exaltar los tres conceptos de VerdadBelleza y Bien. La Verdad Revelada está representada por este fresco, que si bien es conocido como la Disputa del Sacramento su tema exacto es el Triunfo de la Eucaristía o Triunfo de la Iglesia. Esta confusión fue debida a una mala interpretación que se hizo de la descripción. Con la ordenada y simétrica composición del fresco Rafael consigue representar perfectamente ese universo espiritual.

Comentarios

Entradas populares de este blog